9 pasos para mejorar tu rendimiento en clase

9 pasos para mejorar tu rendimiento en clase

¿Te has preguntado por qué no te es posible alcanzar todo tu potencial académico? Puede que no sea un problema de tu cerebro, sino de tu estilo de vida, y hábitos en clase.

Por lo que te presentamos una serie de pasos con los que podrás esbozar cambios simples que puedes realizar tan pronto como comiences el camino a ser el estudiante que siempre has querido ser.

Fija metas concretas:

Objetivos, a corto o largo plazo, son una gran manera de medir tu avance. Si no tienes metas a la vista, no tienes nada que alcanzar y , si las tienes, será más fácil para ti estar motivado y tener resultados tangibles de tu esfuerzo.

Diseña y adopta a un horario de estudio:

Tener organizados tus tiempos es vital para mantener un balance saludable de aprendizaje.

Descansa lo suficiente:

Si estás despierto y alerta, será más probable que absorbas información impartida en clase y tendrás incluso la oportunidad de participar.

Aprovecha los recursos de tus profesores:

Además de lo que sucede dentro del salón de clases. Los tiempos extracurriculares son importantes para que puedas tener sesiones de orientación con tutores.

Implementa técnicas de estudio sanas:

Estas prácticas incluyen balance, organización del tiempo y abstinencia ante las sesiones largas y desgastantes de “estudio” la madrugada antes de un examen.

Desarrolla habilidades para tomar apuntes:

Escuchar y tomar notas durante tus clases no sólo te asegura que estás registrando información precisa, sino que también refuerza la información mientras está fresca en tu memoria.

Realiza actividades extracurriculares:

Trata de crear una vida fuera de los asuntos académicos, como, por ejemplo, la participación en actividades extracurriculares, como deportes, clubs, voluntariados.

Fomenta amistades con las que puedas estudiar:

Colaborar con otros estudiantes es una gran forma de aprender. Procura encontrar amistades que estén enfocadas en los trabajos escolares.

Participar en clase:

Asistir a las sesiones es una cosa, pero participar y poner atención es otra. Si escuchas con atención lo que se dice en clase, surgirán preguntas que puedes resolver mediante tu participación en clase.

Tips para aprender algo nuevo cada día

Tips para aprender algo nuevo cada día

No se trata sólo de lo que se puede aprender en los salones de clases o en los cursos de profesionalización, la educación es algo que podemos fomentar en nuestra vida día a día con la implementación de algunas acciones muy sencillas. A continuación puedes encontrar algunos consejos que te ayudarán a que diariamente nutras tu conocimiento y tu espíritu.

  • Lee antes de dormir. La lectura es una actividad relajante y entretenida que, además te ayuda a conocer más no sólo de otros panoramas, sino que mejorarás tu ortografía con este hábito.

 

  • Práctica un idioma. De esta manera no sólo te preparas profesionalmente, también conoces una cultura diferente a la tuya.

 

  • Escucha podcast de emprendimiento: Si estás muy ocupado, pero te interesa la experiencia de personas exitosas y los consejos que te puedan dar, esta es una opción para ti.

 

  • Encuentra un mentor: Con esto tendrás la posibilidad de recibir comentarios, escuchar anécdotas de parte de un experto o experta en el campo de tu interés. Serás capaz de aprender algo de forma vicaria.

 

  • Haz una lista de propósitos: Cuando tienes demasiadas cosas en la mente, es común que se te olviden algunos de tus pendientes a lo largo del día, por ello te será de mucha ayuda anotar cada una de las tareas que debes realizar: así no te será difícil aprender algo nuevo diariamente.
¿Por qué los adultos son los estudiantes ideales de idiomas?

¿Por qué los adultos son los estudiantes ideales de idiomas?

Cuando se trata de aprender un idioma nuevo, es común que surjan cuestionamientos en torno al mejor momento para comenzar. En ese sentido, se han hecho estudios que determinan que, aunque las estructuras gramaticales sean complicadas para las personas de mayor edad, los adultos son mejores a lo largo de todo el proceso. 

La razón por la que los adultos resultan idóneos es porque son capaces de organizar su tiempo de mejores maneras. Este hecho les permite estudiar en su tiempo libre otras lenguas como, por ejemplo, el inglés que, por cierto, es hablado en 56 países como lengua oficial (por más de siete mil millones de personas).

Detallamos para ti cuatro maneras en que los adultos tienen una mayor facilidad para sacar provecho de un curso de idiomas, ya sea en línea o presencial:

Reflexionan en torno a las lecciones que estudian

Las clases de idiomas son, para los adultos, una decisión y es por esto que el tiempo que le invierten los adultos se aprovecha con mayor facilidad.

 

Comprenden mejor sus fortalezas y debilidades

Existe un tipo de enseñanza que no se puede obtener en libros, clases ni conferencias. Ese tipo es el conocimiento empírico, que se obtiene con las experiencias que se recolectan a lo largo de la vida. Experiencias que proveen al adulto de una visión crítica de sus habilidades. También áreas de oportunidad, lo que hace de un adulto experimentado el estudiante ideal. 

Tienen hábitos más sanos de estudio 

Debido a las responsabilidades de la madurez, las horas del día parecen cada vez más cortas por la cantidad de actividades que se tengan pendientes. Por eso, para los adultos el tiempo que se invierte en estudiar un idioma nuevo debe ser aprovechado en su totalidad, lo cual fomenta una mejor organización.

Son más estructurados

Para poder manejar un idioma nuevo, se necesita de una correcta disposición de tres elementos. Los cuales son tiempo, estudio y constancia. Piezas que, cuando se administran de la manera más óptima, dan como resultado el rápido aprendizaje. La vida de un adulto le permite ordenar sus actividades de manera que le sea posible aprovechar el tiempo invertido. 

Si una vez que leíste esto, te quedaste con ganas de aprovechar tu tiempo y aprender un idioma da clic: http://bit.ly/2TxV4UO donde encontrarás toda la información que te permitirá aprender inglés.