9 pasos para mejorar tu rendimiento en clase
¿Te has preguntado por qué no te es posible alcanzar todo tu potencial académico? Puede que no sea un problema de tu cerebro, sino de tu estilo de vida, y hábitos en clase.
Por lo que te presentamos una serie de pasos con los que podrás esbozar cambios simples que puedes realizar tan pronto como comiences el camino a ser el estudiante que siempre has querido ser.
Fija metas concretas:
Objetivos, a corto o largo plazo, son una gran manera de medir tu avance. Si no tienes metas a la vista, no tienes nada que alcanzar y , si las tienes, será más fácil para ti estar motivado y tener resultados tangibles de tu esfuerzo.
Diseña y adopta a un horario de estudio:
Tener organizados tus tiempos es vital para mantener un balance saludable de aprendizaje.
Descansa lo suficiente:
Si estás despierto y alerta, será más probable que absorbas información impartida en clase y tendrás incluso la oportunidad de participar.
Aprovecha los recursos de tus profesores:
Además de lo que sucede dentro del salón de clases. Los tiempos extracurriculares son importantes para que puedas tener sesiones de orientación con tutores.
Implementa técnicas de estudio sanas:
Estas prácticas incluyen balance, organización del tiempo y abstinencia ante las sesiones largas y desgastantes de “estudio” la madrugada antes de un examen.
Desarrolla habilidades para tomar apuntes:
Escuchar y tomar notas durante tus clases no sólo te asegura que estás registrando información precisa, sino que también refuerza la información mientras está fresca en tu memoria.
Realiza actividades extracurriculares:
Trata de crear una vida fuera de los asuntos académicos, como, por ejemplo, la participación en actividades extracurriculares, como deportes, clubs, voluntariados.
Fomenta amistades con las que puedas estudiar:
Colaborar con otros estudiantes es una gran forma de aprender. Procura encontrar amistades que estén enfocadas en los trabajos escolares.
Participar en clase:
Asistir a las sesiones es una cosa, pero participar y poner atención es otra. Si escuchas con atención lo que se dice en clase, surgirán preguntas que puedes resolver mediante tu participación en clase.