Optimiza el home office en solo 7 pasos

Optimiza el home office en solo 7 pasos

Quizá el home office o el estudio a distancia sean conceptos que todavía te resulten un tanto ajenos. Sin embargo, los tiempos cambian y es necesario que sepamos adaptarnos a cualquier cambio que se presente en los modos de impartición de enseñanza y de teletrabajo, pues son herramientas que, con pocos recursos, pueden otorgar oportunidades académicas o laborales inauditas, así que sácale lo mejor.

Por eso decidimos hacer un artículo donde expresamos cómo, a través del seguimiento de siete sencillos pasos, podrás optimizar tus tiempos en home office.

  1. Diseña un plan estricto y apégate a él. No tener cerca una figura de autoridad no significa que no existan reglas, horarios o responsabilidades específicas para ti.
  2. Existen distintas aplicaciones, como Trello, que te serán de mucha ayuda para crear tableros en los que te puedas organizar y poner un límite de tareas a realizar.
  3. Ten una rutina diaria: levántate, báñate, vístete, etcétera a la misma hora, todos los días laborales.
  4. Organiza un área de tu espacio que sea específicamente para producir y concentrarte.
  5. Invierte tiempo en limpiar, arreglar y designar cada rincón de tu lugar de trabajo o estudio.
  6. Identifica tus distracciones. No las ignores o evadas el hecho de que existen factores que te quitan tiempo y atención. Solo procura mantenerte al margen.
  7. ¡Aléjate de las redes sociales! Todos lo saben: nada bueno puede salir de la falta de control del tiempo que inviertes en tu celular o computadora haciendo scroll

Ahora lo sabes, estudiar y/o trabajar desde casa no es complicado si tienes las ganas y crees que darás todo de ti. ¡Atrévete a prepararte para tener el trabajo de tus sueños y conoce nuestros servicios

Qué diplomado estudiar al graduarte

Qué diplomado estudiar al graduarte

Existe una infinidad de posturas académicas a lo largo del campo educativo. Si ya terminaste una licenciatura, sabrás que es muy común acostumbrarse sólo a una postura. Así que, si te interesa expandir tu conocimiento, puedes estudiar un diplomado.

Cada una de las licenciaturas que se imparten en todo el mundo tiene un nivel de especialidad único e incomparable; sin embargo, hay varias habilidades que toda profesión comparte y en las cuales podrías especializarte con la posibilidad de cambiar de giro empresarial debido a la versatilidad de estas capacidades.

Es por eso que decidimos presentarte tres tipos distintos de diplomado que puedes elegir si consideras que tu enfoque profesional puede cambiar o por si eres parte de la comunidad que comienza a ingresar al mercado laboral y quieres prepararte con las mejores herramientas.

Diplomado en finanzas 

Todo tipo de industria, ya sea pública o privada necesita de un elemento que sepa llevar la organización y el control de lo relacionado a los ingresos y manejo de cuentas del proyecto. Por lo cual resultará no sólo de gran ayuda, sino que también se adaptará a la estrategia profesional que estés desarrollando.

Diplomado en tecnologías de la información

El mundo avanza muy rápido y con él las formas de acceder a la información. Toda profesión necesita nuevas formas de adaptarse a los cambios que surgen a nivel tecnológico para poder seguir comunicándose interna y externamente. Es por eso que resulta muy útil contar con formación en este rubro, pues puede ser ocupado para cualquier giro empresarial. 

Diplomado en traducción de textos

Si manejas un idioma además del español, aprovecha tus conocimientos para especializarte en la traducción escrita, pues de esta manera tendrás la capacidad no sólo de comprender sino de traducir textos de tu área de especialidad en otra lengua para otros, lo que podría convertirse en una manera de obtener ingresos extra al tiempo que te capacitas